
Hace 26 años, que dependiendo de tu edad, es mucho tiempo o fue ayer (el tiempo es relativo) surgía la primera página web.
La World Wide Web comenzó a existir en 1991 creada por Tim Berners Lee y su función era informar sobre la nueva y emocionante World Wide Web.
(si deseas conocer como se veía en 1992, puedes hacerlo en el siguiente link: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html]http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html
Recuerdo en el 2000 cuando todo mundo quería su página diseñada en Flash (todavía de Macromedia) en México era considerado un lujo que solo las empresas grandes podían darse. Las páginas se manejaban más como tarjeta de presentación.
Ese mismo año, Google lanzo las primeras reglas para el SEO (optimización para motores de búsqueda).
Que una PYME tuviese una página web era impensable.
Hoy 2018, aunque ya hay un mayor número de PYMES en la web, el número todavía deja mucho que desear.
De acuerdo a un estudio presentado por Qualcom (estudio QuISI):
•En México el 56% de las empresas están conectadas a Internet.
•Las empresas menos conectadas son las que poseen de 1 a 10 empleados; éstas generan el 46% del empleo nacional.
•En México solo el 20% de las Pymes cuenta con página de internet.
Esto todavía es mas interesante si se considera en México, el comercio electrónico acumula cinco años de crecimiento por arriba del 30 y 40%
Las compras en internet están creciendo mucho en México. En un principio la gente era temerosa, incluso de hacer compras en Amazon. Pero cada vez se sienten mas cómodas.
Es por esto que es el momento de tener una presencia en Red. No solo como una tarjeta de presentación, si no como una verdadera sucursal de tu negocio en línea, donde puedas vender tus productos.
Debes contar con una estrategia de SEO y redes.
Las PYMES que no hagan esta transición, les guste o no, están destinadas a que su Mercado se vea muy reducido.
Estar en Internet lleva implícito tener una mejor comunicación y ofrecer una mejor atención al cliente, ya que tu marca, los servicios y productos que ofreces estarán mejor posicionados ante tus públicos estratégicos.
Tus ventas aumentarán ya que te permite llegar a clientes potenciales a los que, de otra forma, igual no llegarías nunca, y fidelizar a los que ya tienes. Internet tiene tal penetración en nuestras vidas que, una empresa que no está en Internet, genera desconfianza.
Pero en el mundo digital no hay segundas oportunidades y los usuarios son cada vez más exigentes. Por eso no podemos caer en la trampa. Tener una página web es tan importante como la calidad de la misma.
La primera experiencia de usuario en el entorno online es decisiva y, por ello, su elaboración debe dejarse en manos de un profesional. La experiencia de usuario es, sin tecnicismos, la interacción del usuario con la página y de ella depende que la percepción sea positiva o negativa. Es, como me gusta definirla, la experiencia del usuario con la marca.
Es decir, aunado a todo lo anterior, no solo necesitas tener una página web….necesitas un buen diseño de pagina web.
“Habrá dos tipos de negocios en el siglo XXI: aquellos que estén en Internet y aquellos que ya no existan”
Bill Gates
Leave a Comment