¿Qué es el posicionamiento web?
El posicionamiento web es un servicio que las empresas ofrecen a sus clientes con el fin de destacar y hacer visible su sitio web de forma natural, lo que se denomina SEO, con el objetivo de captar el tráfico potencial y convertir dicho tráfico captado en un cliente.
Corresponde a todo lo que incide en el posicionamiento web SEO en el sitio web del cliente, es decir, el vehículo que necesita optimización y mimo mirando todos los parámetros SEO óptimos, contenido saludable, estructura enriquecida, amigable, etiquetado de los elementos, potenciando las consultas, en posicionamiento SEO, etc.
En la gran mayoría de los casos, cuando tenemos que hacer una estrategia SEO para un cliente, discutimos sobre la optimización de la página web actual para poder convertirla en un sitio web comprensible y buscable para motores de búsqueda.


¿Quién necesita un posicionamiento web?
Cualquier iniciativa, negocio o proyecto que pretenda tener visibilidad y acceso al público a través de Internet debe tener un posicionamiento web óptimo, especialmente en Google. Existen diferentes técnicas y prácticas para lograr este objetivo, las cuales pueden variar en función de distintos parámetros, tales como: tipo y contexto del contenido, su sector, tráfico a atraer, etc.
7 consejos para su posicionamiento web
1. Realice un estudio de palabras clave
Identifique las palabras clave para las que desea posicionar su marca y analice la situación del mercado de las palabras.
2. Trabaja y estructura bien tu contenido
Sí, tener un buen contenido es clave, pero también lo es estructurarlo como le gusta a Google. Preste especial atención al título, la meta descripción, la URL y las etiquetas, así como la jerarquía de información (H1, H2, H3). En última instancia, asegúrese siempre de que el contenido agregue valor al usuario.
3. No olvide usar imágenes y videos
Para la estrategia de SEO, es importante que su contenido sea atractivo para el usuario.
4. Estrategia de vinculación interna
Los enlaces internos son aquellos que le llevan de una página a otra, dentro de su propio sitio web. Además de organizar tu sitio web y facilitar a los usuarios que lo visitan, los enlaces son un pilar fundamental para posicionar mejor en los buscadores.

5. Trabaje su construcción de enlaces
La construcción de enlaces es una estrategia de vinculación que puede ser realmente beneficiosa para su negocio. Esta técnica de SEO implica vincular a un sitio web para mejorar el posicionamiento y mantenerse en la parte superior de la búsqueda.
6. SEO fuera de la página
Para el posicionamiento orgánico en buscadores, las acciones que realizas dentro de tu sitio web (SEO On-Page) son tan importantes como las que realizas desde fuera de tu sitio web (SEO Off Page).
Por eso es muy relevante tener una buena estrategia de redes sociales, no solo para crear una imagen corporativa y una comunidad, sino vincular al contenido para que el tráfico fluya de un sitio a otro.
7. Métricas
Por último, pero no menos crucial, preste atención a las métricas. Las métricas son tan fundamentales como toda la estrategia de posicionamiento SEO. ¿Cuál es el punto de implementar algo si no puede analizar si funcionó o no? Y no solamente eso, ¿cómo vas a mejorar? El SEO requiere un análisis continuo para su propia retroalimentación: su optimización debe ser continua, así que presta mucha atención a los KPI.

Es importante posicionar tu negocio, productos y/o servicios para que pueda llegar a todos tus clientes, en Urban Web conocemos y le damos la importancia a cada negocio que deposita su confianza en nosotros, contamos con un equipo de especialistas y 11 años de experiencia que nos respaldan